Friday, August 25, 2023

CJNG

El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una organización criminal mexicana dedicada al narcotráfico y tráfico de armas. Fue establecido en 2007 inicialmente como un brazo armado llamado "Los Mata Zetas." Luego, en 2010, se independizó y se hizo conocido a partir de septiembre de 2011. El líder principal de esta organización es Nemesio Oseguera Cervantes, apodado "El Mencho."

Soldados de el CJNG posando.

 El CJNG es considerado uno de los grupos delictivos más peligrosos en México y se ha convertido en el principal rival del Cártel de Sinaloa en la lucha por el control de territorios y rutas de tráfico de drogas a nivel nacional e internacional. Esto ha provocado una guerra continua entre ambas organizaciones que persiste hasta el año 2023.

 De acuerdo con información del gobierno mexicano, en 2018, el CJNG logró superar al Cártel de Sinaloa en su dominio tradicional del crimen organizado en México, una posición que el último había mantenido durante más de dos décadas. Esta situación ha llevado a que el CJNG se convierta en un objetivo prioritario para las autoridades tanto en México como en Estados Unidos debido a sus conexiones con el crimen organizado a nivel internacional.

El origen del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) se relaciona con la muerte de Ignacio "Nacho" Coronel, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, en 2010. Coronel se especializaba en la producción de metanfetamina en Jalisco y había incorporado al Cártel del Milenio bajo la protección del Cártel de Sinaloa en la década de 2000. Sin embargo, cuando las autoridades mexicanas lo abatieron, el grupo se fragmentó en múltiples organizaciones criminales.

Foto de "El Mencho" el lider de el CJNG
A principios de la década de 2010, surgieron los cárteles de "La Resistencia" y "Jalisco Nueva Generación" después de la detención, en octubre de 2009, de Óscar Nava Valencia, sobrino de Luis Valencia, líder del Cártel del Milenio. Esta detención llevó a la división del grupo que coordinaba "El Lobo" Valencia en dos facciones, dando origen a las mencionadas agrupaciones. Jalisco Nueva Generación se convirtió en el nuevo brazo armado utilizado temporalmente por el Cártel de Sinaloa, eliminando a Los Zetas en Veracruz.

 Los episodios de violencia en Veracruz desde 2010 se deben en gran parte a la lucha por el control de los lucrativos puertos entre la alianza del Cártel de Sinaloa y el CJNG, y el bloque del Cártel del Golfo y Los Zetas. Las acciones del CJNG fueron ordenadas por Joaquín "El Chapo" Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

 Además de haberse aliado previamente con el Cártel de Sinaloa, el CJNG recibió apoyo del cártel "Los Cuinis," que se convirtió en su brazo financiero. Este grupo estaba relacionado con el Cártel de Colima, conocido como el Cártel de los hermanos Amezcua Contreras, que era famoso por su producción de metanfetaminas. Tras la muerte de "Nacho" Coronel y el declive del Cártel del Milenio, "Los Cuinis" mantuvieron su influencia gracias a su alianza con el CJNG. Están compuestos por los doce hermanos González Valencia, quienes utilizaban los ingresos del tráfico de drogas para financiar negocios de lujo en varios países de América Latina.

El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) se dedica actualmente a asesinar a personas y grupos involucrados en secuestro y extorsión. Además, ha atacado a policías corruptos y ha expuesto prácticas corruptas entre elementos de la policía federal y el ejército mexicano. También se le atribuyen múltiples homicidios de funcionarios que habrían apoyado a grupos del crimen organizado de diversos partidos políticos en los estados de Jalisco y Michoacán con la intención de socavar el orden público.

 En septiembre de 2011, la Secretaría de Gobernación de México rechazó la idea de que el CJNG fuera un grupo paramilitar y lo definió como un cartel narcotraficante que buscaba el control de la plaza en el estado de Veracruz.

 En febrero de 2013, los "Mata Zetas" (parte del CJNG) anunciaron que ya no eran aliados del Cártel de Sinaloa, marcando el inicio de una rivalidad entre ambas organizaciones.

 El 6 de abril de 2015, en Jalisco, se produjo un tiroteo en la carretera que dejó 15 policías muertos y se atribuye al CJNG en represalia por acciones previas de la policía en la zona.

 El 1 de mayo de 2015, el CJNG llevó a cabo ataques coordinados en varios estados de México en respuesta a la supuesta detención de su líder, "El Mencho." Los ataques incluyeron narcobloqueos, incendios de vehículos, estaciones de gasolina y sucursales bancarias, y resultaron en numerosas muertes y detenciones.

 En 2017, el CJNG formó una alianza con los cárteles de Tijuana y Juárez, debilitados en ese momento, con el objetivo de ampliar su control sobre las áreas donde operaban estos cárteles y enfrentar al Cártel de Sinaloa en el control de rutas de narcotráfico en la frontera con Estados Unidos. Esto ha generado un aumento de la violencia en la región fronteriza.

 El líder del CJNG, "El Mencho," ha enfrentado desafíos internos en su organización, incluyendo conspiraciones de personas como "El Cholo" para tomar el control de la organización. El Cholo buscó el apoyo del Cártel de Sinaloa y su líder, "El Mayo," en esta lucha por el poder, lo que plantea la posibilidad de una futura alianza entre los dos cárteles más poderosos de México.


Thursday, August 24, 2023

Comando Vermelho

La firma de la misma banda en los territorios que controla.
 El Comando Vermelho es la principal entidad delictiva en Brasil, cuyas actividades se centran principalmente en el tráfico de drogas, la extorsión, el robo, el secuestro y el asesinato por encargo. Fue establecido en 1979 por Rogério Lemgruber, mientras se encontraba en la prisión de Ilha Grande.

Desde entonces, ha evolucionado para convertirse en una importante amenaza a nivel nacional y más allá de las fronteras de Brasil. Aunque sigue teniendo una fuerte presencia en las áreas desfavorecidas de Río de Janeiro, su influencia se extiende ampliamente a través del sistema carcelario de todo el país, con un enfoque particular en la región septentrional de Amazonas y el estado occidental de Mato Grosso. Además, mantiene conexiones significativas en Bolivia, desde donde adquiere una parte considerable de su suministro de cocaína. Sus conflictos recurrentes con el Primer Comando Capital (PCC) y la Familia del Norte (FDN) son una fuente constante de violencia. A partir de 2020, el grupo también ha enfrentado operativos militares y embates de grupos paramilitares en las favelas de Río de Janeiro que están bajo su control, lo que ha llevado a situaciones de violencia y conflicto.

El Comando Rojo tiene su origen en Río de Janeiro, pero ha logrado extender su presencia a otras áreas de Brasil, incluyendo São Paulo. Su influencia es particularmente sólida en el norte de Brasil, con un enfoque significativo en el estado de Amazonas y el estado de Mato Grosso.


Además de su presencia en Brasil, el grupo también opera en Paraguay y Bolivia. Se ha mencionado que el grupo ha comenzado a expandir sus actividades hacia la Guayana Francesa. Asimismo, está involucrado en un conflicto territorial en curso en la región de la triple frontera entre Colombia, Brasil y Perú. En esta área, el grupo busca controlar la ciudad colombiana de Leticia, que se encuentra en la frontera con Brasil.

Miembros de el PCC, banda rival de CV
Aunque el Comando Rojo sigue siendo mucho más pequeño que el PCC, se estima que tenía alrededor de 30,000 miembros en todo Brasil en 2020. Después de tomar gran parte de la infraestructura del narcotráfico en Manaos a la Familia del Norte y con una presencia en aumento en el noreste de Brasil, el grupo se encuentra en una posición sólida para continuar con el tráfico de grandes cantidades de cocaína procedente de Bolivia y Paraguay.

 

Sin embargo, un motivo de preocupación actual son las operaciones policiales y las masacres que han ocurrido repetidamente en las favelas bajo el control del Comando Rojo en Río de Janeiro. Estas acciones coordinadas para debilitar al grupo también pueden estar beneficiando directamente a las milicias rivales.

Friday, August 18, 2023

Introduccion

 ¿Qué es criminalidad?

 Criminalidad es un lugar en donde encontraras historias y sucesos sobre las bandas criminales mas famosas de el mundo, y mas famosas en sus respectivos países, ademas que podrás encontrar las noticias mas recientes en el mundo criminal.

Este blog esta hecho por un niño que vive en una ciudad llena de criminales, haciendo que se interese un poco en el tema e investigue sobre el mismo, no solo en los criminales de su país, sino en los de todo el mundo.

Lo miembros de Comando Vermelho, la banda rival del PCC, nacida en Rio de Janeiro, amenazan al nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

Criminalidad no condona estas acciones ilegales, es solo para entretener al lector.


CJNG

El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una organización criminal mexicana dedicada al narcotráfico y tráfico de armas. Fue establec...